EL HUERTO
Os voy a hablar del huerto, una parte del centro en la que se
hacen varias cosas como plantar, regar, etc.
En el huerto tenemos un invernadero que aunque no sea muy
grande nos sirve. Solemos plantar muchas verduras como: tomates, lechugas,
cebollas, ajos, habas, acelgas y alguna verdura más. Pero como otras partes del
centro el huerto también tiene más de una zona. La zona de dentro que es la del
invernadero y la zona de fuera que es en la que ponemos algunos años nuestros
mini huertos personales. Este año por ejemplo no los hemos puesto. El año
pasado sí los pusimos y les hicimos un cartel a cada uno en carpintería para
diferenciarlos de los demás. Este año al no estar los mini huertos, el espacio
lo hemos usado para cebollas, ajos y habas de primavera.
Ahora os voy a contar como preparamos todo.
Primero pasamos la muli que es una máquina para dejar el
terreno como si fuese la playa y de esta manera sea más fácil escarbar con la
mano a la hora de plantar las verduras. Después se hacen los bancales que se
hacen fácilmente haciendo dos montañitas a los lados para que al regar no se
salga el agua.
Cuando ya está hecho el bancal, se empiezan a plantar las
cebollas en las montañitas, pero al plantarlas tenemos que asegurarnos de que
estén bien hundidas para que cuando reguemos el agua que se quede en el hueco
que hemos hecho les llegue a la raíz.
Después se plantan las habas, pero para éstas no hace falta
tanto tiempo, puesto que son semillas y sólo hay que escarbar un pequeño
agujero, echar las semillas y taparlo. Y después si quieres se puede poner como
una lona para que no salga hierba.
Bien, pues dicho esto, la zona de fuera ya está hecha. Ahora
os voy a hablar de la zona de dentro, la del invernadero.
Primero se hacen los bancales con cuatro tablones formando un
rectángulo y después se llenan de tierra para luego plantar las verduras. Nosotros
las plantamos en dos líneas paralelas pero se pueden plantar como os dé la
gana. Después de eso ya no hay más misterio. En el bancal lo que se suele
plantar son acelgas, lechugas, tomates, etc. pero igualmente os digo que se
puede plantar lo que sea.
Y los profesores encargados de esta actividad son Pablo,
Israel que son los principales y Óscar y Carmen que suelen estar de ayudantes
cuando nos dividimos en grupos.
Y hasta aquí lo que os puedo contar del huerto, espero que os
haya servido de algo la información aportada en este texto.
Juan
No hay comentarios:
Publicar un comentario